Presentación
Los ecosistemas, los impactos que el ser humano ejerce sobre ellos y las posibles soluciones para salvaguardar el planeta, y los hábitos sostenibles, son los temas que vamos a investigar en este REA. Comprender cómo funcionan los sistemas naturales nos proporciona información para poder conservar su equilibrio, por eso los trataremos en la primera parte. Dedicaremos la segunda a investigar sobre los hábitos de consumo dirigidos a la sostenibilidad y, por lo tanto, a nuestro bienestar como seres humanos.
La naturaleza no hace nada incompleto ni nada en vano.
Aristóteles

Mensaje adaptado del Secretario General de las Naciones Unidas en el Día Mundial del Medio Ambiente 5 junio de 2022:
"Es crucial que salvaguardemos la salud del planeta, su atmósfera, la riqueza y la diversidad de la vida en la Tierra, sus ecosistemas y sus recursos, que son finitos. Pero no lo estamos haciendo. Le pedimos demasiado a nuestro planeta para mantener unas formas de vida que son insostenibles. Los sistemas naturales de la Tierra no pueden seguirle el ritmo a nuestras exigencias.
Esto no solo es perjudicial para la Tierra, sino también para la humanidad. Un medio ambiente saludable es esencial para todas las personas y para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es fundamental que gestionemos sabiamente la naturaleza y velemos por que todo el mundo, y en especial las personas y las comunidades más vulnerables, puedan acceder de manera equitativa a sus servicios. Más de 1 millón de especies de plantas y animales están en peligro de extinción. Más de 3.000 millones de personas se ven afectadas por la degradación de los ecosistemas.
Hace 50 años, los dirigentes del mundo se comprometieron a proteger el planeta. No obstante, estamos muy lejos de conseguirlo. Ya no podemos desoír las alarmas que se intensifican día tras día. Es necesario que todas las personas asumamos nuestra responsabilidad."