Juego: El ahorcado
A lo largo de nuestro entrenamiento y nuestra aventura son muchos los nuevos conceptos que hemos aprendido. Ahora llega el momento más esperado, el de repasarlos de manera divertida.
Para ello, jugaremos al ahorcado. Podemos hacerlo por equipos o de manera individual, aunque ya sabemos que todo, por equipos, es más divertido. Podremos ir apuntando los puntos que cada patrulla de aventureros consiga en la pizarra. ¿Qué equipo adivinará más palabras?

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
- Corriente que defiende que las teorías e hipótesis científicas se prueban a través de la colección de ejemplos y hechos concretos
- VmVyaWZpY2FjaW9uaXNtbw==
- Regularidad necesaria y universal observada en la naturaleza
- TGV5
- Corriente que defiende que la ciencia avanza a través de refutaciones
- RmFsc2FjaW9uaXNtbw==
- Conjetura explicativa acerca de las causas que provocan los hechos
- SGlww7N0ZXNpcw==
- Tipo de argumentación lógica en la que se basa Popper para defender su falsacionismo
- TW9kdXMgdG9sbGVucw==
- Método usado en ciencia a partir del S. XVI
- TcOpdG9kbyBoaXBvdMOpdGljbyBkZWR1Y3Rpdm8=
- Científico creador del método hipotético-deductivo
- R2FsaWxlbw==
- Problema fundamental del verificacionismo
- UHJvYmxlbWEgZGUgbGEgaW5kdWNjacOzbg==
- Representación visual y analógica de las teorías científicas
- TW9kZWxv
- Problema lógico del verificacionismo
- RmFsYWNpYSBkZSBsYSBmYWxzYSBhZmlybWFjacOzbiBkZWwgY29uc2VjdWVudGU=
- Conjunto de saberes que usan el método deductivo y cuyas entidades no se encuentran en el mundo empírico
- Q2llbmNpYXMgZm9ybWFsZXM=
- Creador del falsacionismo
- UG9wcGVy
- Método para evaluar y poner a prueba las hipótesis científicas
- RXhwZXJpbWVudGFjacOzbg==
- Construcción abstracta y explicativa que reúne varias leyes en torno a un campo concreto de la realidad
- VGVvcsOtYQ==
- Tipo de saberes que estudian los hechos naturales y humanos
- Q2llbmNpYXMgZXhwZXJpbWVudGFsZXM=
Por favor active JavaScript para poder jugar a este juego.