Una ojeada a la historia de la ciencia
- Duración:
- 30 minutos
- Agrupamiento:
- 2 equipos de entre 4 y 6 alumnos enfrentados
No sé qué pensáis vosotros, pero no parece tener mucho sentido que nos pongamos a hablar acerca de las leyes de la ciencia, sus problemas, sus límites... si antes no tenemos claro a qué nos referimos cuando hablamos de la ciencia.
La ciencia es el conjunto de saberes que los hombres y mujeres de todos los tiempos han ido descubriendo sobre el mundo (y lo que está fuera de este mundo).
Quizás sería interesante que antes de adentrarnos en el abstracto mundo de las leyes, las teorías, los modelos científicos... dedicásemos un rato de nuestro valioso tiempo a recordar cuáles han sido esos grandes hallazgos de la ciencia.
Para ello, jugaremos al "Timeline, ciencia y descubrimientos" y, una vez terminemos de jugar, comenzaremos a reflexionar y a aprender partiendo de los conocimientos concretos que hemos adquirido con el juego. Parece buena idea, ¿verdad?

Para jugar al "Timeline, ciencia y descubrimientos", dividiremos a la clase en equipos de entre cuatro y seis jugadores y cada equipo se enfrentará a otro equipo.
- Objetivo del juego
-
El objetivo del juego es crear una línea de tiempo de los principales descubrimientos llevados a cabo por la ciencia.
- Instrucciones para jugar
-
Cada equipo empezará con 5 cartas y, de una en una (una cada turno) deberá irlas colocando donde creen que corresponden. Las cartas tienen dos lados, en uno aparece una fecha, es la fecha en la que tuvo lugar ese acontecimiento o descubrimiento. Cuando cojamos las cartas debemos dejarlas visibles sobre la mesa, con el lado que tiene la fecha oculta.
Pondremos una carta del mazo, al azar, en el centro de la mesa, con la fecha visible. Ahora es el turno de uno de los equipos que deberá intentar colocar una de sus cartas correctamente a la izquierda o a la derecha (según si creen que fue antes o después, respectivamente). Tras colocarla le darán la vuelta. Si han acertado, ¡perfecto! ¡sólo nos quedan cuatro cartas más para colocar y ganar la partida!, pero si han fallado, deberemos robar otra carta del mazo y pasarle el turno a nuestro equipo adversario. El primero que se quede sin cartas será el equipo ganador.
- Demostración de cómo se juega
-
En el siguiente vídeo podemos ver en vivo una breve demostración:
Alumnos jugando al Timeline (CC BY-SA) .