La Conferencia que se celebró en Madrid en 2019 sobre el cambio climático, también conocida como COP25, reunió a representantes de todo el mundo con el fin de encontrar vías para reforzar el cumplimiento del Acuerdo de París. La conferencia coincide con la publicación de datos que muestran que la emergencia climática empeora cada día y tiene efectos negativos sobre las vidas de las personas en todos los rincones del globo, sean olas de calor extremo, polución atmosférica, incendios en los bosques, inundaciones o sequías.

Las consecuencias del cambio climático pueden ser devastadoras si no reducimos las causas del efecto invernadero. De hecho, los impactos del cambio climático ya son perceptibles y quedan puestos en evidencia por datos como:
- La temperatura media mundial ha aumentado ya 1,2 ºC desde la época preindustrial.
- El periodo 2015-2019, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probablemente el quinquenio más cálido jamás registrado.
- La tasa de subida del nivel del mar ha ascendido a 5mm al año del 2014 al 2019.
Vamos a investigar el efecto del aumento de la temperatura en los Polos.