Aplicaciones para materias
Matemáticas
Existen muchos programas de Matemáticas, la mayoría para niveles muy elevados. Aquí hemos seleccionado dos programas clásicos y asentados ya en la docencia: TuxMath para Educación Primaria y Geogebra para Secundaria.
Tux of Math Command
Con Tux of Math Command los más pequeños podrán aprender y reforzar las cuatro operaciones básicas de una forma entretenida y apta para su nivel. Dispone también de un módulo para descomposición factorial.

Geogebra
Esta aplicación, o más bien, conjunto de ellas, abarca la mayoría de aspectos que cubren las matemáticas de todas las edades. Su capacidad de dibujar figuras geométricas y gráficas la hacen indispensable.
Existen varias versiones de escritorio y versiones web, funcionando ambas de forma muy similar.

Para saber más:
Lengua
No existe una gran variedad de programas dedicados a las lenguas. Añadimos aquí uno que nos ha parecido especialmente interesante.
Katalekto
Katalekto es un programa que sirve para aumentar la fluidez lectora, especialmente en niños con dificultades como la dislexia. Katalekto hace aparecer y desaparecer palabras que tiene que ir leyendo.
En el siguiente vídeo se describe su uso.
Música
Hemos recogido dos programas que sirven no solo para escribir música sino también para reproducir las partituras.
TuxGuitar
TuxGuitar es un completo editor y reproductor de partituras musicales. Aunque está enfocado más hacia la guitarra permite utilizar cualquier instrumento soportado por el sistema MIDI del ordenador.

Para saber más:
Musescore
Musescore es un programa de notación musical con el que se pueden editar y reproducir partituras.

Para saber más:
Geografía
Estamos acostumbrados a usar mapas continuamente, pero lo que quizás no sepamos es que hay un proyecto a nivel mundial de mapas libres y del que se nutren numerosos desarrolladores de software libre.
OpenStreetMaps
OpenStreetMaps (también conocido como OSM) es un proyecto colaborativo donde miles de usuarios ayudan a mejorar y actualizar mapas que cubren todo el mundo al estilo de Google maps. El hecho de que sea un proyecto abierto hace que infinidad de servicios web y de Android utilicen estos mapas como base para sus propias aplicaciones.

CityRoads
Este servicio de página web nos proporciona planos de ciudades en los que se han omitido los nombres de las calles en las que se puede hacer zoom hasta el nivel deseado. Puede ser muy interesante para determinados trabajos escolares. Está basado en OSM.

Marble
Marble es un programa sobre geografía que tiene versiones de escritorio para Linux, Windows y Mac, así como una versión para móvil. Dispone de diferentes tipos de mapas (mapa político, satélite, geográfico, de luz nocturna, temperaturas, lluvias, etc.). También es posible ampliar hasta el nivel de calle ya que utiliza el proyecto de mapas libres OpenStreetMaps. Es posible abrir y guardar archivos KML.

Para saber más:
Química
La química, especialmente en los niveles de Bachilleratos, dispone del excelente programa Avogadro.
Avogadro
Avogadro es un programa de escritorio multiplataforma formado por un editor molecular que permite la creación de estructuras moleculares.

Para saber más:
Astronomía
Trabajar el Universo utilizando programas que nos lo muestran de una forma tan real es algo muy importante. Presentamos dos programas. El primero de ellos, Celestia, nos permite viajar entre estrellas y planetas como si estuviésemos en una nave estelar. El segundo, Stellarium, nos enseña aquello que vemos en el cielo desde nuestra propia casa.
Celestia
Con Celestia puede explorarse el universo en 3D. Dispone de datos precisos de los planetas, galaxias, estrellas, cometas, asteroides, etc.

Para saber más:
Stellarium
Stellarium nos muestra el cielo tal como se ve desde desde cualquier punto de la Tierra. Tiene abundante información sobre los objetos estelares. Existe una versión de escritorio multiplataforma y una versión web.


Para saber más:
Diseño 2D y 3D
En esta sección incluimos los dos programas de software libre más utllizados para el diseño 2D y 3D: LibreCAD y FreeCAD.
LibreCAD
LibreCAD realiza diseños en 2D, su funcionamiento es parecido al programa comercial AutoCAD.
Para saber más:
- Este vídeo nos enseña el funcionamiento básico de LibreCAD
FreeCAD
Es una aplicación multiplataforma de diseño asistido por ordenador y modelado 3D para diseñar objetos de la vida real.
Para saber más:
Programación
Aunque existen numerosos programas sobre este tema, sin lugar a dudas, el programa del MIT, Scratch, tiene todo lo necesario para el aprendizaje y la práctica de la programación.
Scratch
Scratch es una herramienta para programar de forma visual, ya que funciona con piezas semejantes a las de un puzzle que se van encajando. Como introducción al pensamiento lógico y la programación puede ser usado desde los cursos iniciales de Primaria hasta la Secundaria.
Existe una versión de escritorio y otra online.

Para sabre más:
- Curso de Scratch en 10 vídeos de unos 7 minutos de duración cada uno
- Curso Scratch desde cero en Español | 01. Introducción
Electrónica
No es muy elevado el número de programas libres que encontramos sobre este tema. En esta sección hemos seleccionado Qucs, un excelente programa sobre electrónica.
Qucs
Qucs es un simulador de circuitos electrónicos, simula el comportamiento del circuito en modo de gran señal, pequeña señal y con ruido eléctrico.

Para saber más:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0