Protección de las comunicaciones
Comunicaciones seguras
¿Cómo se protegen las comunicaciones? Veamos los mecanismos utilizados tanto en la web como en las aplicaciones de mensajería instantánea.
Páginas web
Actualmente en todos los temas de seguridad informática se utiliza la encriptación asimétrica ya que es la que proporciona mayor seguridad. Las páginas web que utilizan el protocolo 'https' (acabado en 's' de secure) utilizan un cifrado de este tipo, del mismo modo se utiliza en las tarjetas bancarias, DNI electrónico y en todo tipo de transacciones económicas realizadas por todo el mundo. Los algoritmos más utilizados son el RSA y el AES, que son diferentes formas de llevar a cabo la encriptación aunque siempre usando el método de clave asimétrica y la descomposición factorial de grandes números. Cuando estamos viendo una página que utiliza 'https' lo que sucede es que la página encripta la información que llega hasta nosotros de forma que aunque alguien la intercepte no podrá ver su contenido. Una vez en nuestro navegador, la información es desencriptada y podremos leerla sin tan siquiera darnos cuenta de que había sido encriptada.
Por lo tanto siempre que vayamos a enviar información a una página deberemos exigir el protocolo 'https' debiendo abstenernos de su uso si no lo tiene implementado, ya que de otro modo los datos que enviemos (contraseñas, nombres de usuario y otros datos sensibles) podrían ser interceptados. Estamos hablando de inicio de sesión en los servicios y, sobre todo, de banca online, compras a través de Internet o cualquier trámite con la administración que hagamos a través de Internet.
Programas de mensajería instantánea
WhatsApp encripta los mensajes de extremo a extremo, esto significa que un usuario cifra el mensaje y el otro lo descifra. Así pues, los mensajes de este sistema de mensajería se pueden considerar seguros.

Telegram también cifra los mensajes pero no de punto a punto sino que el cifrado se produce en sus servidores. Sin embargo es posible cifrar los mensajes de forma exclusiva entre dos personas a través del chat secreto, este sería equivalente al cifrado que usa WhatsApp por defecto.
Otros programas, menos populares, que incluyen el cifrado son Signal (probablemente el programa más seguro de todos), Viber y Facebook Messenger.
No toda la seguridad de una aplicación está en el cifrado, sino también en el uso de los datos privados que hace la empresa que comercializa el programa de mensajería. En este sentido los más seguros son Signal y Telegram.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0