Ya tenemos mucha información sobre la contaminación acústica y sabemos qué es un sonómetro y para qué sirve. Llega el momento de dar un paso más y obtener información de los niveles de contaminación acústica de nuestro centro. Quizás los datos que obtengamos en esta misión nos den las claves para descubrir cuál es la causa de los problemas de irritabilidad, falta de concentración... que encontramos en nuestro centro. ¿Cómo lo vamos a hacer? Cogeremos nuestro sonómetro-móvil e iremos midiendo los niveles de ruido por distintos lugares de nuestro centro y en distintos momentos de la mañana.
Misión 3. Medimos
Medimos el nivel de ruido de nuestro centro
- Duración:
- 1 sesión
- Agrupamiento:
- Individual
Vamos el medir el nivel de ruido de nuestro centro utilizando una aplicación para móvil o tablet que funciona como un sonómetro.

Seguiremos los siguientes pasos:
Paso 1: Descargamos la aplicación en nuestro móvil
Descargaremos en nuestro móvil la aplicación "Sonómetro" u otra similar si es Android. Si es iPhone descargaremos la aplicación "Decibel X" o "Sonómetro decibelímetro".
Paso 2: Nos informamos sobre las normas
Para que podamos traer el móvil al centro deberemos entregar a nuestro/a docente el siguiente documento firmado: "Documento autorización uso del móvil en clase" (descarga en formato editable y pdf) y conocer bien las normas de uso de nuestros dispositivos en el centro:
- Utilizaremos el móvil sólo en los momentos establecidos para realizar las mediciones. El resto del tiempo permanecerá apagado y guardado en nuestra mochila.
- El uso de nuestro móvil será exclusivamente para realizar las mediciones con la aplicación correspondiente.
- Si no cumplimos estas dos condiciones se aplicarán las medidas establecidas en nuestro centro relativas al uso de los dispositivos móviles.
El día que nuestro/a docente nos indique, llevaremos nuestro móvil a clase para realizar la actividad.
Puede ser que nuestra familia no nos autorice a traer el móvil al centro. En ese caso, no pasa nada, podremos acompañar a nuestros compañeros y compañeras e ir tomando nota junto a ellos o ellas.
Paso 3: Traemos el móvil al centro
Llegó el gran día. Vamos a tomar medidas del nivel de ruido de nuestro centro con nuestro sonómetro-movil. Cuando vayamos haciendo los registros, además de anotar el número de decibelios que nos marque la aplicación deberemos anotar la hora en la que se realiza el registro, qué sonido está sonando, cuál es la fuente sonora y la sensación que este sonido nos provoca. Será necesario que previamente nos organicemos con los miembros de nuestro grupo para poder tener medidas de todos los lugares que se establezcan en clase. Nuestro/a docente nos informará de los momentos de la jornada en los que se podrán realizar las mediciones.

Paso 4: Entregaremos el documento
Una vez terminado, entregaremos o subiremos a nuestra carpeta individual el "Documento de registro" (descarga en formato editable y pdf).
No podemos olvidar que este documento es muy importante para la siguiente misión. Deberemos tener todos los documentos de los miembros de nuestro equipo para poder hacer un análisis de la situación y sacar conclusiones. Así que hay que guardarlo cuidadosamente para la siguiente sesión.
Esta misión se evaluará con la rúbrica de evaluación individual (descarga en formato editable y pdf).
Diario de aprendizaje
Al final de cada secuencia dedicaremos de 10 a 15 minutos a reflexionar sobre lo trabajado (ya sea individualmente o en grupo), lo aprendido, las dificultades encontradas, nuestras propuestas de mejora y nuestras impresiones acerca de las actividades propuestas.
Rellenamos el documento individual "Diario de aprendizaje 3" (descarga en formato editable y pdf) y lo guardamos en nuestra carpeta individual.
Este diario de aprendizaje se evaluará con la rúbrica de "Diario de aprendizaje" (descarga en formato editable y pdf).
- ¿Nos ha gustado traer el móvil al centro?
- ¿Nos ha parecido útil la aplicación del sonómetro?
- ¿Cómo ha sido la experiencia de ir tomando medidas con nuestro móvil por el centro?
- Describimos el modo en que nos hemos organizado en el equipo para repartirnos los lugares donde tomar medidas
- ¿Hemos encontrado alguna dificultad en la organización del equipo?
- ¿Hemos encontrado alguna dificultad al rellenar el documento de registro?
- ¿Cambiaríamos alguna cosa de la actividad?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0