Saltar la navegación

Actividad 1: Los cuidados y la Humanidad

 

Sesión 1. Dos artículos para empezar

Tarea 1. Lectura de los artículos. Comenzamos las sesiones de esta situación de aprendizaje con la lectura de dos artículos: 

Tarea 2. Ideas previas con rutina de pensamiento. Se le da al alumnado un documento para trabajar una rutina de pensamiento con tres preguntas (ANEXO 1A. Rutina pensamiento) para que pueda reflexionar sobre los contenidos de los dos artículos:

  1. ¿Qué he entendido? El alumnado debe resumir lo que ha entendido de los dos artículos. 
  2. ¿Qué pienso? El alumnado debe exponer qué es lo que piensa del contenido de los artículos. 
  3. ¿Qué me pregunto? El alumnado debe exponer qué interrogantes le han surgido tras la lectura de los dos artículos.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. Rutina de pensamiento (CC BY-SA)

Tarea 3. Compartimos nuestras ideas. El profesorado irá preguntando al alumnado lo que ha escrito en la rutina de pensamiento para que comparta sus ideas sobre los cuidados, la familia y las formas de organización social. 

Tarea 4. Definimos el propósito de la investigación. Se explica al alumnado el objetivo de esta situación de aprendizaje. La finalidad será redactar un informe para el Ayuntamiento de la localidad en la que se asiente el centro sobre cómo mejorar la ayuda a familias con personas en situación de dependencia. Para ello, habrá que buscar información sobre cómo en el pasado y en el presente las familias han cuidado y cuidan de las personas en situación de dependencia, y sobre cuáles son sus necesidades actuales.

Para ello, el alumnado se va a organizar en grupo (de cuatro o cinco personas) para trabajar en el informe de forma cooperativa y a través de cuatro fases: 

  1. ¿Quiénes son las personas en situación de dependencia? 
  2. ¿Cómo han evolucionado a lo largo del tiempo las familias y los cuidados a personas en situaciones de dependencia?  
  3. ¿Cómo las familias cuidan de sus dependientes en el presente? 
  4. ¿Cómo se puede ayudar desde las administraciones públicas a los dependientes y sus familias? 

Paralelamente, y a nivel individual, el alumnado debe elaborar un diario de clase (ANEXO 1B Diario de clase) que debe rellenar tras cada sesión. 

Recursos, productos y evaluación de los aprendizajes

Recursos

  • Dos artículos de divulgación.

Enlace a los anexos de la actividad 1

Productos evaluables.

  • Rutina de pensamiento (ANEXO 1A) completa.

Instrumentos y técnicas de evaluación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)

Financiado por la Unión Europea — Ministerio de Educación y Formación Profesional (Gobierno de España) — Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia