Diana autoevaluación habilidades emprendedoras
Autoevaluación de habilidades emprendedoras
- Duración:
- 1 sesión
- Agrupamiento:
- Tarea individual
Esta actividad consiste en realizar una reflexión sobre nuestras habilidades emprendedoras. En primer lugar, debemos responder al test adjunto. Una vez cumplimentado trasladamos los resultados a las dianas de evaluación, tal y como se muestra a continuación. Actividad basada en la dinámica diseñada por Ana Pérez: Dinámicas Al-Qázeres Teen.
Paso 1. Cumplimentamos el test
Cumplimentamos individualmente el test utilizando la escala del 1 al 5, indicando en qué grado poseemos o utilizamos de forma habitual cada una de las habilidades emprendedoras. Descarga el Test de autoevaluación de habilidades emprendedoras en formato editable odt o en pdf. Podemos ver un ejemplo en la imagen.

Paso 2. Trasladamos los resultados a la diana
Una vez cumplimentado el test, trasladamos los resultados a la diana de autoevaluación, descargable en formato pdf, editable odp y png.
Paso 3. Compartimos nuestra diana
Compartimos nuestra diana (hacemos una foto con el móvil) en el Padlet creado por el profesor/a y realizamos un breve análisis de los resultados. Comentamos, al menos, una diana de un compañero proponiendo cómo puede mejorar algunas de las habilidades que ha comentado en su diana. En el siguiente enlace podemos ver un ejemplo.

Una diana de autoevaluación permite realizar una evaluación visual utilizando unos ítems definidos mediante una escala numérica. Se marca cada ítem, se unen los puntos y se colorea el interior de la misma. A mayor superficie coloreada, mayor valoración del conjunto de criterios seleccionados.
La evaluación del Reto 1 se realizará mediante la observación en el aula y la comprobación de la tarea de compartir en Padlet la diana de habilidades emprendedoras. Las actividades que debe haber realizado el alumnado son:
- Participación en la actividad cooperativa de definición de habilidades (Canvas EntreComp)
- Cumplimentación individual del test
- Traslado de resultados a la diana de autoevaluación
- Fotografía de la diana con el móvil y compartir resultado con breve comentario en Padlet creado al efecto
- Comentario en la diana de un compañero/a sobre cómo mejorar alguna de las habilidades analizadas
Para ello utilizaremos el documento Checklist del Reto 1 (descargar en formato editable odt o en pdf).
Creamos los agrupamientos
Aprovechamos los resultados de la tarea anterior para establecer los agrupamientos del reto siguiente. Trataremos de que cada equipo incluya, al menos, a una persona que tenga más habilidades en cada uno de los 3 grupos (Ideas y oportunidades, Recursos y Pasar a la acción).
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0