Sabemos que sois alumnos y alumnas de cuarto curso de la ESO a punto de terminar la Educación Obligatoria. En estos momentos seguro que tenéis muchas preocupaciones y dudas acerca de vuestro futuro inmediato desde el punto de vista personal, familiar, académico, profesional… En este proyecto, os queremos proponer un desafío y que pensemos, no de forma individual sino como ciudadanos y ciudadanas del mundo, cuál es la situación de nuestro Planeta y cómo puede mejorar. ¿Qué aspectos de la sociedad actual consideramos más preocupantes? ¿Cómo imaginamos la situación de nuestra sociedad dentro de una década? ¿Seguiremos con los mismos problemas actuales: contaminación, desigualdad, pobreza…? ¿Habremos sido capaces de mejorar la situación de los habitantes del Planeta?

Sabemos que es todo un reto comenzar a pensar en este futuro lejano y a la vez cercano. En este proyecto os proponemos adoptar por un tiempo el papel de las personas que en instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reflexionan y diseñan propuestas para el futuro. Vamos a organizar una sesión plenaria de diálogo, en forma de "World Café", en una “ONU” particular que montaremos en nuestro centro para reflexionar, investigar, debatir y acordar propuestas en relación con la tarea de mejorar la sociedad en la que vivimos. Nos vamos a acercar, a través de las actividades y tareas del proyecto, a la problemática más candente de la sociedad actual para intentar, como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, aportar nuestras reflexiones y compartirlas con las personas de nuestro contexto cercano para tratar de convencerlas de la necesidad imperiosa de comenzar a trabajar desde ahora para construir un mundo mejor.
A continuación os presentamos el itinerario de este proyecto: