Durante una reacción química los átomos se reagrupan pero el número de átomos antes y después de la reacción es el mismo. Por ello, al escribir la reacción hay que ajustarla, de modo que se cumpla que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en los reactivos que en los productos.
En la siguiente simulación del PHET vamos a hacer:

Empezamos con: Seleccionar “Hacer amoníaco” para trabajar con la ecuación química de la producción de dicha sustancia.
Inicialmente los coeficientes estequiométricos se encuentran con un valor cero. Colocar un número 1 a la izquierda de cada fórmula química. Observar que aparece la representación de una molécula de la sustancia correspondiente.
A continuación, seleccionar “Balance Básculas” en el cuadro Herramientas de la parte superior de la ventana. Aparece, para cada elemento químico, una balanza que compara la cantidad de átomos de dicho elemento en los reactivos y en los productos. El ejercicio se basa en que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en los reactivos que en los productos. Cuando los coeficientes son correctos, la ecuación química está equilibrada.
Modificar los coeficientes estequiométricos para que todas las balanzas queden en equilibrio. Al lograrlo, la flecha azul se colorea de amarillo y aparece una “carita feliz”
Si se selecciona “Gráfico de Barras”, las balanzas se sustituyen por otra representación gráfica del conteo de átomos.
Para completar seleccionar “Separar agua” y “Combustión de metano” para balancear la ecuación química de la electrólisis del agua y la reacción de combustión del metano respectivamente.
¡Para terminar, Vamos a jugar! El juego consiste en ajustar 5 ecuaciones al azar, por nivel, con coeficientes estequiométricos de 1 a 7. Tenéis dos intentos por pregunta
nos da más información acerca del ajuste de reacciones químicas. En ella también podemos encontrar ejercicios y recursos.
Después de consultar la información, dedicaremos un momento a responder a estas preguntas:
- ¿Qué conocíamos (y qué no) de la información que hemos visto?
- ¿Cómo están relacionados estos contenidos con lo que hemos trabajado anteriormente?
- ¿Qué preguntas nos surgen? ¿Qué es lo que está confuso?