La importancia de la Competencia Digital en nuestras vidas trasciende a todos los aspectos de la misma, y está presente de forma manifiesta en el contexto educativo donde podemos entender su presencia desde dos puntos de vista:
- Como objeto mismo de aprendizaje, junto a la lectoescritura y el cálculo forman parte de lo que podemos denominar una alfabetización básica para todo el alumnado
- Como medio o herramienta para el desarrollo de otros aprendizajes.
Los REA del Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) de Cedec fundamentan parte de sus aspectos pedagógicos en esos dos puntos de vista entes señalados. Así, en los recursos nos podemos encontrar con tareas o actividades en los cursos de Educación Infantil o primeros niveles de Educación Primaria donde se está produciendo esa alfabetización señalada o con la faceta de herramienta o medio para el desarrollo de aprendizajes de cualquier otra materia en la Educación Primaria y en la Secundaria.

El profesorado debería emplear las tecnologías digitales para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero también se les requieren una serie de competencias pedagógicas específicas que los docentes necesitan para que el alumnado adquiera y desarrolle su competencia digital para ejercer una ciudadanía activa, responsable y crítica. Así, los REA del Proyecto EDIA favorecen esa dimensión introduciendo de forma racional y meditada tecnologías digitales para que el alumnado pueda construir su propio Entorno Personal de Aprendizaje desarrollando su Competencia Digital en las siguientes áreas:
- Alfabetización mediática y en el tratamiento de información y de los datos
- Comunicación y colaboración digital
- Creación de contenidos digitales
- Uso responsable y bienestar digital
- Resolución de problemas